Modelo 909 de la Junta de Andalucía: Qué es, para qué sirve y cómo presentarlo.

El Modelo 909 de la Junta de Andalucía es una carta de pago única emitida por la Agencia Tributaria de Andalucía. Su creación responde a la necesidad de unificar el sistema de pago de deudas a favor de la Junta de Andalucía, sustituyendo documentos anteriores como talones de cargo, cartas de pago parciales o acumuladas, y otros elementos asociados a modelos tributarios como el 600 o el 651.

¿Para qué sirve el Modelo 909 de la Junta de Andalucía?

El objetivo principal del Modelo 909 de la Junta de Andalucía es facilitar y simplificar el proceso de pago de autoliquidaciones y liquidaciones generadas por modelos tributarios. No se trata de un modelo independiente que deba completarse por separado, sino de un documento complementario que acompaña a otros modelos, como:

Este modelo estandariza el proceso y permite una trazabilidad clara del pago realizado.

¿Qué información contiene el Modelo 909 de la Junta de Andalucía?

El Modelo 909 de la Junta de Andalucía, cuenta con una estructura fija, independientemente del modelo al que acompañe. Sus principales apartados son:

  • Datos del ingreso: Incluyen el número de documento, código territorial (siempre EH0006, correspondiente a la Tesorería), NIF/NIE/DNI del declarante, importe total a ingresar y el número de documento origen.
  • Lugares y medios de pago: Indica cómo y dónde se puede realizar el ingreso, ya sea telemáticamente o en entidades colaboradoras.
  • Cláusula de protección de datos.
  • Código de barras: Permite el pago en entidades de crédito colaboradoras.
  • Justificante de ingreso: Documento acreditativo del pago efectuado.
Información a rellenar en el modelo 909 de la Junta de Andalucía

¿En qué situaciones se presenta el Modelo 909 de la Junta de Andalucía?

Se genera automáticamente cuando el ciudadano realiza la autoliquidación de un impuesto a través de los modelos tributarios autonómicos. Según el procedimiento elegido por el contribuyente, el modelo 909 se genera de una de estas dos formas, ya que da dos opciones a la hora de acceder al impuesto: imprimir o pago y presentación automática.

Opción 1: Impresión del modelo

Si eliges imprimir el modelo (por ejemplo, el 600 o el 651), el sistema genera un PDF que incluye automáticamente el Modelo 909 junto al documento principal. Este PDF se puede utilizar para acudir a una entidad colaboradora y efectuar el ingreso presencialmente.


Opción 2: Pago y presentación telemática

Al optar por la presentación y pago en línea, el sistema redirige al contribuyente a una plataforma de pago telemático. Una vez completado el pago, se genera un PDF con la carta de pago 909, que queda registrada y puede descargarse desde la misma plataforma.


¿Cómo tramitar el Modelo 909 de la Junta de Andalucía?

Como el Modelo 909 se genera de forma automática al completar una autoliquidación, no requiere ser rellenado manualmente. No obstante, sí es esencial saber cómo gestionarlo. A continuación, te explicamos los pasos:

Tramitación paso a paso del modelo 909

1.Accede a la web de la Agencia Tributaria de Andalucía, a través del siguiente enlace:

2. Selecciona el modelo tributario correspondiente (600, 651, etc.) en el apartado de “Modelos y formularios”. Confecciona el modelo online, introduciendo los datos que se te solicitan. Al finalizar, tendrás dos opciones:

imprimir o tramitar online

Imprimir: en este caso se generará un PDF con el modelo 600 confeccionado y se incluirá otro pdf con el modelo 909 (la carta de pago relacionada con el modelo 600 que hemos rellenado)

pdf descargable modelo 600
pdf modelo 909

Pago y presentación telemática: Se accederá a la pasarela de pago y aparecerá la siguiente imagen en nuestras pantallas

Enlace para pagar el modelo 909 online

Una vez abonado, se podrá descargar el modelo 909 en PDF. Es importante conservar el justificante del Modelo 909 como prueba del pago realizado.

Hemos explicado el proceso, suponiendo que el modelo 909 está asociado al pago del modelo 600, pero el proceso para el modelo 651 sería muy similar. Solo tendríamos que seguir los mismos pasos vistos para el modelo 600.

Ventajas del Modelo 909 de la Junta de Andalucía

  • Unificación de documentos: Reemplaza múltiples formularios anteriores.
  • Agilización del proceso de pago.
  • Acceso telemático completo, sin necesidad de acudir a oficinas si no se desea.
  • Seguridad jurídica, al contar con un documento estandarizado que respalda cada operación.

Algunos aspectos importantes a tener en cuenta

  • El código territorial del Modelo 909 es fijo: EH0006, correspondiente a la Tesorería General de la Junta de Andalucía.
  • En caso de errores en el pago o duplicidades, será necesario contactar con la Agencia Tributaria de Andalucía a través de su sede electrónica o atención al contribuyente.

Como habréis podido ver, el Modelo 909 de la Junta de Andalucía supone un avance significativo en la gestión tributaria andaluza, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales tanto para ciudadanos como para empresas. A través de un único documento, se garantiza la trazabilidad, eficiencia y claridad en todos los pagos realizados a favor de la Junta de Andalucía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *